Mi calendario de actividades y entrenos no me permite hacer todos los Duatlones de Montaña que quisiera. Bastantes años he seguido todo el circuito catalán de Duatlones de Montaña, pero actualmente sólo hago algunas pruebas puntuales si me encajan mínimamente por fechas o por proximidad.
Hace muchos años que corro duatlones, siempre formando parte del Club Triatón Sant Joan de les Abadesses, y aparte de tener un compromiso con ellos de hacer como mínimo 5 pruebas al año (A cambio de que nos financien la licencia y nos den el equipo), realmente es una especialidad que me gusta porqué es sencilla, te exige mucho físicamente, engloba dos modalidades que me identifican mucho (Correr y Bicicleta), y acostumbran a ser cerca de Vic, dónde vivo, y siempre estoy en casa para comer cuando participo en una.
Hoy he corrido el Duatlón de Folgueroles, mi tercera de esta temporada, y la primera en que lo he hecho mínimamente bien. En la de Vallfogona (Noviembre), me caí y me luxé el hombro. En la de Solsona (Diciembre) iba tocado y con miedo por la lesión en el hombro y la responsabilidad de tener el Dakar a la vuelta de la esquina. Y hoy he podido ir cómodo y a fondo dentro de mi nivel. Finalmente he terminado el 60 de 178 participantes, y he aportado los puntos necesarios para el equipo (puntúan los 3 primeros), para quedar terceros en la categoría de Clubs. Hay que destacar que mi compañero de equipo, Aleix Fabregas, ha quedado 2º. de la general después de una intensa lucha con Francesc Fréixer. Salvador Barris ha hecho el 27 y Dani Tudela el 71. Respeto a las féminas del club, destacar el 2º. puesto de Mariona Cátedra, y el primer puesto en equipos conseguido por entre ella, Paula Cuesta y Anna Claret.
Estoy contento, porque he vuelto a ir rápido en bicicleta después del súper castañazo de noviembre, y porqué a pesar de estar entrenando básicamente largas distancias a una velocidad muy lenta para los ultra maratones, me ha salido bastante bien en una carrera muy rápida… pues no lo dudéis: Los duatlones son un sprint total de entre 1h30 y 2h30 según los niveles, dónde la peña va a fondo como si se tratase de carreras independientes, y sin pensar que después de correr unos 6-10 Km (según la carrera), tienes que hacer unos 20 en BTT, y después otros 3-5 a pie.
Al fin y al cabo: Una buena forma de pasar un domingo por la mañana, a fondo por estos caminos de montaña que tanto nos gustan, y aprovechando para encontrar un buen ambiente de competición, unos cuantos amigos, y hacer un entreno de calidad para otros objetivos más prioritarios.
Deja tu comentario