AQUELLOS LOCOS "TWITTEROS"

Un TRINXAT para el #TRINXAT

Vista General #TRINXAT 17/2/2011

Disertando en el #TRINXAT

Xavier Menduiña (The Boss), Twitteando durante el #TRINXAT

El pasado jueves día 17 participé como ponente invitado en el encuentro del grupo #TRINXAT que se realiza en la ciudad de Reus (Tarragona) el tercer jueves de cada mes.

El #TRINXAT es un grupo de usuarios de referencia y muy activos de Twitter, que actúa como Foro para desarrollar las oportunidades de hacer contactos y de ampliar las redes sociales personales, aprovechando un encuentro en el mundo real, a partir de una cena coloquio dónde asiste un número limitado de personas, para compartir algún tema interesante con un experto o ponente de referencia que permita conectar espíritus inquietos y emprendedores.

En cada #TRINXAT acuden unos 10 miembros residentes (fijos del grupo), y entre 10 o 15 invitados no residentes.  Los contenidos de cada encuentro se comparten por Twitter en directo con toda la comunidad virtual.

La verdad es que fue un acto muy interesante tanto por lo que hablamos, como por la gente que asistió.  A la vez, fue para mí una experiencia curiosa, pues conocí este mundo intenso de la "Comunidad Twitter", que comparte en tiempo real y On Line, sus experiencias y comentarios.  Todos los Twitteros estaban constantemente conectados a sus móviles (smart phones), siempre en conexión con los otros "enganchados" que no paraban de hacer comentarios y observaciones en directo.  Sólo como dato destacado, decir que durante el acto se generaron 388 Tweets, que derivaron en 18.239 impresiones, llegando a un total de 37.000 personas.  Impresionante, ¿verdad?

Yo estoy en el Facebook y en el Linkedin, pues allí, sin tener que estar conectado con ninguna frecuencia concreta, me sirve para difundir el contenido de mi web, al tenerla linkada directamente en estas aplicaciones.  En cambio, no estoy en el Twitter porqué no tengo tiempo (y no sé si me apetece) de estar pendiente y activado en esta comunidad en tiempo real.  Pero esto sólo es una opción personal mía, y lo cierto es que todo este mundo de las redes sociales, no deja de ser interesante y, quizás, también imprescindible, para seguirlo de cerca o de lejos, si uno quiere estar al corriente de por dónde van los tiros en los hábitos y las tendencias de nuestra sociedad.

Por |2011-02-23T00:00:00+01:0023 de febrero de 2011|General|Sin comentarios

No hay comentarios

  1. Ana Tarragona 24 febrero, 2011 en 17:42 - Responder

    Albert,
    M’encanta la idea que ens anomenis «locos» als «twiteros» quan, segurament, tots els que vam venir a la teva xerrada fam sortir d’allí pensant que el que feies bogeries eres tú. És el que té veure el món des de diferents perspectives i em resta pensar que tots els que estàvem allí, si més no, fem alguna cosa innovadora o diferent.
    espero que ens tornem a retrobar per aquests móns que ens uneixen de tant en tant.
    moltes gràcies, va ser un plaer!
    Ana

  2. Anton Aymemí 24 febrero, 2011 en 17:39 - Responder

    Hola Albert,

    Connectats com estem, com molt bé dius, esperava arribar a casa per llegir en pantalla gran el teu post, que els altres trinxerarires ja havien llençat a l’espai per ser compartit.

    La xarxa, és precisament això: dijous passat compartíem amb tu les teves experiències i emocions, i aquests ressonaven per la xarxa. Avui rebem per un altre canal les teves impressions i reflexions. Un gran retorn que mostra que la xarxa és sobretot actitud per donar, rebre i créixer, sigui quin sigui el canal.

    Gràcies i una abraçada

    Anton

  3. Xavier Fähndrich 24 febrero, 2011 en 13:59 - Responder

    Hola Albert,

    Esta mañana, muy pronto, sobre la 6:30 h. he visto el final de un documental sobre le monte McKingley. A pesar de no haber pisado nunca el paisaje de Alaska, ni ser alpinista, ni siquiera montañero, el reportaje me evocó algo positivo y emocionante. Me trasladó hasta tu charla en el #trinxat del 17 de febrero en la que nos diste grandes highlights-guidelines sobre la vida, la aventura y las ganas de emprender.

    Supongo que a partir de ahora el Aconcagua, el Everest o el Kilimanjaro tendrán el mismo efecto sobre mí y sobre los demás «trinxerarires».

    Muchas gracias por compartir tus experiencies y tus lecciones vitales con nosotros.

    Xavier Fähndrich

  4. Cecília Bofarull 24 febrero, 2011 en 11:33 - Responder

    Hola Albert
    Fue genial tu charla! Un chute de energía y pasión en momentos de crisis y futuros inciertos!
    Muchas gracias por compartir tus experiencias empresariales y aventureras!

    Me encantará poder seguir tus proyectos, sobretodo si nos acercas un poco al universo de la Antártida.

    Saludos
    Cecília de DOMO-A

Deja tu comentario


INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Conservación: Mientras la publicación en el blog esté publicada en la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.


Vivir experiencias intensas para aprender cada día

ACTUALIDAD