POLO SUR 1911-2011

Visión de la Antártida

14 Diciembre 1911 - Roald Admunsen: 1er. hombre en el Polo Sur

Aquí tenemos la próxima gran aventura que hace tiempo estamos gestando: Una expedición que nos llevará a cruzar tota la Antártida desde el mar hasta el Polo Sur, siendo sólo dos personas sin ningún tipo de asistencia, y coincidiendo con el centenario de la llegada del primer hombre al Polo Sur.

A grandes rasgos, las principales magnitudes del proyecto son las siguientes:

– 2 Personas

– Total autosuficiencia durante la expedición

– Duración estimada: Unos 45 días, a pesar de que llevaremos víveres para 65.

– Distancia: 1.200 Km. Des de Hércules Point (Costa Antártica) hasta el Polo Sur

– Salida: Calculada entre el 28 i el 31 de octubre

– Llegada Polo Sur: Objetivo entre el 13 y el 16 de Diciembre

– Transporte: Sólo con esquís y trineos para la carga. Renunciamos expresamente a las velas (Kites) para no valernos de ayudas extras más allá de nuestros propios medios.

– Temperaturas: Entre -5ºC y -45ºC.

– Primeros catalanes en hacer la travesía integral (Mar-Polo Sur), y primeros españoles sin asistencia.

Las pocas expediciones que afrontan retos similares en la Antártida, acostumbran a iniciar la marcha a partir de mediados de noviembre, cuando el verano austral está algo más consolidado. Nosotros avanzaremos la fecha de inicio, afrontando en la fase inicial unas temperaturas negativas todavía más extremas, para intentar llegar al Polo Sur alrededor del 14 de diciembre, y coincidir con el día exacto en que se cumplirán 100 años desde que el noruego Roald Admunsen se convirtiese en el primer hombre en llegar a este punto, el 14 de diciembre de 1911. Será nuestra manera de conmemorar uno de los hitos más intensos alcanzado por el hombre en toda su historia.

La Antártida es el continente más frío, más remoto, más árido y más ventoso de la tierra.  Es un inmenso desierto de hielo dónde, exceptuando la costa, no vive absolutamente ningún tipo de animal. A la vez es una zona tremendamente especial, de una belleza increíble, totalmente pura, casi espiritual. Uno de aquellos pocos lugares en el mundo dónde no se puede ir sólo pagando con dinero, y que sólo se puede apreciar si ve va con un espíritu de reto, descubrimiento y conexión absoluta con el entorno y con la inmensidad que representa y transmite.

Compartiré aventura con Carles Gel, alpinista reconocido, guía de montaña, escritor de guías y libros de montaña, y con una amplia trayectoria en travesías polares: Travesía de Groenlandia, del mar Báltico (en invierno y en solitario), del lago Inari y del lago Tornesträsk.

El proyecto cuenta con un amplio equipo de personas que coordinaran las tareas de apoyo desde Barcelona, tanto en el ámbito de la logística, la seguridad, las comunicaciones y la prensa. Este equipo está liderado por Oliver Vallés, como manager/coordinador del proyecto, y pieza clave del mismo, involucrado desde el inicio en la gestión de la búsqueda de patrocinadores.

Y a nivel personal cuento, como siempre, con tres armas secretas: Mi amigo y socio Rafael Galán, que es una pieza clave en todo el engranaje, y un factor de motivación y de confianza brutal tanto en el ámbito personal como profesional. Los miembros de mi equipo de trabajo en INVERGROUP, que me dan apoyo y gestionan con gran eficacia, lo que me permite poder estar fuera durante todo este tiempo. Y mi familia, que es mi patrocinador emocional, que comparte un proyecto vital que combina afecto, responsabilidad y aventura, y que constituye mi base absoluta a partir de la cual me puedo permitir soñar y afrontar todo tipo de retos.

Hemos trabajado desde hace más de un año, pues los grandes proyectos no se improvisan, y es necesario hacer coincidir muchos factores para poder afrontar este tipo de retos. Finalmente ya tenemos los puntos básicos cerrados, a pesar de que nos queda todavía mucho trabajo para terminar de preparar un montón de detalles, que al final, serán claves tanto para intentar alcanzar el éxito del proyecto, como para evitarnos riesgos fatales durante la expedición. Aquí no hay ninguna organización que te prepare o facilite el evento, no hay ninguna regla, no hay ninguna asistencia, no hay ninguna ayuda más allá de lo que nosotros mismos nos podamos preparar, y de lo que seamos capaces de gestionar una vez allí abajo. Este reto es un clarísimo ejemplo de porqué llamamos a esto "Aventuras", y no "Deporte". Aquí, más que nunca, vemos que el deporte sólo es un medio para poder afrontar un proyecto que requiere un compromiso mucho más allá de la parte puramente física: Conseguir la financiación, organizar toda la logística, planificar la estrategia y estar dispuestos a superar unos ciertos obstáculos y a asumir unos determinados riesgos que no están presentes en otros deportes más organizados, por muy exigentes que sean a nivel físico.

Durante la primera semana de octubre haremos la presentación oficial del proyecto. A partir de allí tendremos una WEB específica para poder seguir puntualmente esta aventura. Entretanto (y también durante toda la expedición), podréis ir haciendo el seguimiento de todos los preparativos y la propia travesía, en esta misma página WEB.

Por |2011-09-04T00:00:00+02:004 de septiembre de 2011|General|Sin comentarios

No hay comentarios

  1. Ana Lago 23 enero, 2012 en 03:16 - Responder

    Responsibility of the Explorer

    Proper acknowledgement of previous explorers is essential. False claims spread worldwide over internet may harm the reputation of others (defamation). The risk of legal consequences is great if the offender had knowledge that the claim was false, or if the information was reasonably available.

    Before claiming firsts and other records it is the responsibility of the explorer to carefully research historical similar feats. Ignorance is no excuse.
    Explorers should not separate themselves from PR companies, film crews and others associated with the explorer. It is the responsibility of the explorer to ensure that his/hers website, press releases, etc are fair and correct.

  2. Mailos 23 diciembre, 2011 en 23:38 - Responder

    Ets únic Albert, ara comencen a interessar-me les latituds i longituds , meridians i hemisferis.
    Et segueixo des de la pujada a l’Everest, desitjo qe arribis segons les teves previsions al Pol Sud, però em pregunto com ho farem sense la teva crònica diària, hi estic ben enganxada.
    Que aquesta força interior que t’empeny a seguir no et deixi mai, i quan arribis al punt 0 recorda de parar, no vagis tan embalat que pugis per l’altre costat sense adonar-te’n.
    Força i endavant que ja ho tenim aquí !!!

  3. montse salvador 30 noviembre, 2011 en 09:54 - Responder

    VINGAAA que ja hi sommmm!!!!
    TOTSSS EMPENYEUUUUU 1 2 3 JAAAAAAAAA!!!!!
    A veure si t’arriba…..

  4. Xavier Menduiña 5 septiembre, 2011 en 21:47 - Responder

    Albert,
    Una abraçada i q vagi tot molt bé de part d’un company #trinxetaire!!!

  5. Carlinhos 5 septiembre, 2011 en 18:58 - Responder

    Vinga Albertinho, cada cop vas complicant les aventures. Ja es veu que això de fer «excursions» a l’abast de la resta dels humans ja ho tens superat. Ànims i força per aquest nou super-repte que t’has propossat: aprofita l’espiritualitat del projecte 😉

  6. Paco Martín 5 septiembre, 2011 en 17:18 - Responder

    Mucha suerte company!!.
    Un abrazo,
    Paco

  7. Xavier Carles 5 septiembre, 2011 en 16:55 - Responder

    He anat al Google Maps, he posat «South Pole» i surt una imatge de color blanc, blanc, blanc….per més que obris el zoom tot és d’una blancor infinita…
    Molt èxit amb els preparatius i espero ens puguem veure abans no marxeu!

  8. Marc 5 septiembre, 2011 en 15:37 - Responder

    Molta sort en aquesta gran aventura!
    No dic molts ànims perquè ja es veu que us en sobren!

    Estarem totalment «al loro» de com avança el tema.

    Una forta abraçada i molts records!

  9. Gerard Rosell 5 septiembre, 2011 en 13:15 - Responder

    Cara’m Albert quin projecte més interessant i atrevit. Espero impacient a que comenceu per seguir l’aventura!

  10. MONICA PALENCIA 5 septiembre, 2011 en 09:53 - Responder

    Ara si que va en serio… Ja tenim anotat que el 14 Des serà un gran dia. INVERGROUP estarà a primera línia per donar-vos forces i molt ànims per a que ho aconseguiu!

  11. Jaume Tolosa 5 septiembre, 2011 en 09:07 - Responder

    Molta sort a tots dos en aquesta avenura! Us seguirem!!!!

    Jaume

  12. ALBERT BOSCH 4 septiembre, 2011 en 21:44 - Responder

    Hola Joel i Francesc… doncs la veritat és que a mi també se’m posen els ‘pels de punta’ al enfocar aquest projecte i al començar a escriure’n o fer-ho oficial… Gràcies pels vostres comentaris, i ens anem seguint, que això donarà molt de sí!!

  13. Francesc Comellas 4 septiembre, 2011 en 12:05 - Responder

    Quines ganes de que aixó comenci per anar-vos seguint, aquesta és una aventura amb majúscules, bé, totes ho son, però aquesta pel que significa, per l’entorn, per la durada, per estar completament sols, penso que supera a les altres, molta sort per en Carles i per a tú, esperem poder gaudir-ne des de la web. Una abraçada.

  14. Joel 4 septiembre, 2011 en 08:59 - Responder

    A mesura que llegia se m’anaven posant els pels de punta, tot i ja saber per un correu teu de l’aventura. És genial? Sou conscients que esteu posant el vostre nom al costat del de Amundsen? Buff! Felicitats només per imaginar tot això, i ara a gaudir de cada pas d’aquest projecte. Se’ns dubte, us seguirem i us enviarem bones energies!!

Deja tu comentario


INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Conservación: Mientras la publicación en el blog esté publicada en la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.


Vivir experiencias intensas para aprender cada día

ACTUALIDAD