H2Optima es un proyecto emprendedor en el que participo, y del que me siento especialmente orgulloso.
Entré en esta empresa cuando estaban elaborando el primer prototipo de potabilizadora autónoma y transportable de agua salada, salina o contaminada, haciendo un grupito de inversores privados que creían que con su dinero podían conseguir el objetivo de obtener unos beneficios, a la vez que participar en una iniciativa que aportase prosperidad social y medioambiental.
Ahora la empresa ya ha realizado sus primeras ventas, todas en el extranjero, a países tan diversos como Haití, Malasia o Indonesia; y parece que, todavía con muchos riesgos y obstáculos por delante, el proyecto está muy bien enfocado.
Digo que me siento especialmente orgulloso porqué formando parte del conjunto de socios de H2Optima ayudo a impulsar la tecnología y la ocupación de mi país, a la vez que el producto sirve para cubrir unas necesidades sociales esenciales (acceso a agua potable en lugares remotos, subdesarrollados o en situación de emergencia), y lo hace de una forma totalmente ecológica, sólo utilizando energías renovables (en este caso, placas fotovoltaicas)
Un ejemplo muy claro es la reciente venta de una potabilizadora de agua contaminada a una ONG alemana para instalarla en un orfanato de Haití.
Si quieres ver un reportaje emitido hace poco por TV3, CLICKA AQUÍ (Reportaje en catalán)
Enhorabona,
és un projecte molt interessant i elogiable…
Muchas gracias por dedicarnos este espacio en tu web, Albert.
Juntos sumamos ilusión y entre todos hacemos posible que H2optima esté siendo una sólida realidad
Les felicito por esta gran labor que están desempeñando alrededor del mundo con poblaciones vulnerables.
En Colombia estamos trabajando con las poblaciones indígenas de la Wayuu de la Guajira donde la escases de precioso líquido del agua es muy escaso, venimos hace mese realizando seguimiento de su equipos tratando de poder contar con algunos de ellos y darle beneficio ala comunidad Wayuu. Trabajando de la mano con dos fundaciones. y algunas ONG las cuales esperamos su aporte para ayudar a tan vulnerable zona de nuestro país.
[email protected]