DISFRUTAR DE LA NATURALEZA DE FORMA SOSTENIBLE

Cuando me decidí a hacer la vuelta a la isla de Menorca en kayak no me imaginé lo reconfortante que sería. ¡Qué bien lo estamos pasando, qué lugares más maravillosos y qué bien sienta disfrutar de la naturaleza de forma sostenible!
Unos días antes de venir leía en el twitter de @WWFEspana:"Somos parte de la naturaleza, no un ‘aparte’ de la naturaleza". Os aseguro que así es como me siento estos días, en completa armonía con el entorno, y cada vez más convencido de mis compromisos como deportista y como integrante del "team planeta".

La aventura en sí se va desarrollando muy bien. Salimos el lunes 1/6 desde Ciutadella hasta Cala Pilar con unas condiciones meteorológicas óptimas: viento casi nulo y mar absolutamente calmado. Por esto aprovechamos para enfocar la zona norte al principio, que es la más peligrosa y difícil en caso de mal tiempo. Estuvimos navegando por zonas totalmente despobladas por lo que nuestra estrategia de autosuficiencia se puso a prueba (superada por cierto).

La etapa 2 de la aventura comenzó el día 2/6 en Cala Pilar, siguió por Fornells, la playa del Arenal de Son Saura hasta Cala Pudent donde hicimos nuestro segundo vivac. Se hizo amena porque las condiciones han sido excelentes por lo que superamos toda la parte complicada del norte.
A estas alturas de la aventura, nos divierte y motiva saber que llevamos 3 días sin ponernos unos zapatos, sin usar una silla y sin estar apartados del mar más de 10 metros.

Durante la etapa 3 en la que nos fuimos acercando a Mahón, cruzamos anexos al Parque Natural de S’Albufera des Grau y dormimos en Cala Mesquida, donde despertamos con una salida del sol espectacular.
Cruzar la Reserva Marina del Norte de Menorca sabiendo el trabajo de conservación que se está haciendo aquí para proteger la pesca y limitar la navegación y la construcción; es un aliciente para disfrutar aún más los paisajes.

La etapa 4 nos conecta con la voracidad del hombre por ocupar la primera línea de mar. Antes de llegar a Cales Coves, donde hicimos el vivac bajo una luna impresionante, visitamos la fantástica Isla del Aire. Su faro, todo un ícono, enmarca un paisaje que alberga una interesante biodiversidad con alto valor ecológico, sólo habitado por las famosas lagartijas negras. 

Cuando uno sueña con la vuelta en Kayak a una isla, sueña con las circunstancias exactas que estamos viviendo: tiempo perfecto, mar plana como un lago, poquísima gente, y sobre todo, casi ninguna embarcación.
¿Os imagináis cuántas lanchas, veleros, yates visitan estas playas en verano? Esto supone un montón de emisiones, aceites de motor en el mar, ruido, amarres fijos o boyas, etc.
Reconozco los esfuerzos de las autoridades de la isla por ejemplo en la implementación de las boyas ecológicas, el tratamiento de residuos, las embarcaciones para retirar residuos sólidos del mar, la declaración de Lugares de Interés Comunitario (LIC), pero.. ¿Es suficiente? Creo que no, porque la balanza sólo podrá inclinarse hacia la sostenibilidad cuando todos los que deseemos pasar las vacaciones aquí, aceptemos las condiciones que se nos impone. El precio de unas bonitas vacaciones en Menorca no es directamente proporcional al coste del avión más el hotel.

Hoy 5 de junio es el Día Mundial del Medioambiente y desde una cala perdida en Menorca os invito a reflexionar sobre una nueva manera de vivir nuestro tiempo libre y nuestras vacaciones sin que sea a "expensas" de la naturaleza y a costa de que nuestros hijos ya no puedan hacerlo en el futuro.
Dejemos las anclas en casa y saquemos a pasear los remos, la tabla de surf/windfurf/paddle surf.
Si no puedes o no te atreves a cambiar el chip, como mínimo, compensa todo lo que puedas utilizando embarcaciones y vehículos más sostenibles. O colabora con organizaciones que te ayuden a hacerlo, yo mismo compenso las emisiones de los traslados en barco y coche de esta aventura, a través del programa KILOMETROSVERDES.

La naturaleza no está a nuestro servicio, somos los culpables del impacto que tienen nuestros actos en la naturaleza. Debemos re-aprender a disfrutar de las maravillas del planeta que tenemos.

 

 

Sigue la #VueltaAMenorca en #kayak en tiempo real a través de #racetracker

 

Por |2018-02-06T17:21:50+01:005 de junio de 2015|General|3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Arcadi 15 junio, 2015 en 19:56 - Responder

    Quines ganes de venir!

  2. Joel 10 junio, 2015 en 21:42 - Responder

    El que llegeixo sona espectacular, i ben aprop de casa nostra. Volem un muntatge audiovisual de l’aventura!

  3. Rafel Galán 5 junio, 2015 en 11:18 - Responder

    Menorca paradis natural que conec fa 45 anys, quan Fornells nomès tenía una Pensió i campravem les llagostes, per fer la caldereta, a l’espigó on es guardaven dintre el mar en una caixa de fusta i les pesaven en una romana.
    Disfrutar-la i conservar-la com es mereix, que la voracitat turística dels catalans ja la van espatllar prou, com exemple Cala Galdana, el que no te que ser.
    Feliç Dia Mundial del Medi Ambient i bona navegació-
    Salut Amic.

Deja tu comentario Cancelar la respuesta


INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Conservación: Mientras la publicación en el blog esté publicada en la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.


Vivir experiencias intensas para aprender cada día

ACTUALIDAD