40 PREGUNTAS CLAVE PARA EL FUTURO DEL MUNDO

INTRODUCCIÓN AL ARTÍCULO QUE HE COORDINADO PARA EL SUPLEMENTO ESPECIAL DEL "40 ANIVERSARIO" DEL GRUPO Z, INSERTADO EN TODAS LAS PUBLICACIONES DEL GRUPO, ENCABEZADAS POR TODAS LAS EDICIONES DEL DIARIO "EL PERIÓDICO":

El siglo XXI comportará una gran ola de cambio que equivaldrá a miles de años de evolución en términos del siglo pasado. Los últimos 100 años han supuesto el período de mayores cambios en la historia de la humanidad. Pero las décadas que tenemos por delante dejaran como obsoleto, lento, anticuado y aburridamente estable el siglo transcurrido.

Sin duda alguna, estamos a punto de protagonizar el momento más importante de la historia del hombre desde que empezó a andar sobre dos patas. Este siglo será el más radical de todos los tiempos, por envergadura, por velocidad y por capacidad de impacto en nuestra manera de vivir y de relacionarnos con el mundo.

Y no estamos hablando de lo que pasará a largo plazo. Estamos hablando de lo que será nuestra vida, la que viviremos todos los que estamos leyendo este artículo. La mayoría de personas de menos de veinte años tiene muchísimas probabilidades de vivir en el siglo XXII. Pero duremos lo que duremos, lo seguro es que seremos testigos y protagonistas de unas décadas de inmensa evolución.

El futuro va a ser espectacularmente intenso, impactante, complejo, apasionante e imprevisible. Quien sepa afrontar esta estapa con una actitud adecuada, vivirá con plenitud una de las épocas más especiales de la humanidad; pero la mentalidad de mucha gente no estará preparada para lo que está por venir, y se encontrará con grandes dificultades para poder surfear la enorme ola que se está creando.

Los principales factores de esta gran ola de cambio serán un espectacular desarrollo de la robótica y la inteligencia artificial; la hiperconectividad entre miles de millones de personas y entre cientos de miles de millones de aparatos; una revolución en la salud, la longevidad y las capacidades humanas; un mundo con más de 9.000 millones de habitantes; y unos retos mayúsculos que están provocando un gran estrés en el planeta.

Estos serán, a grandes rasgos, los elementos que compondrán esta gran ola, pero luego habrá un ingrediente final que hará que se convierta en un auténtico tsunami: la altísima velocidad. Los humanos acostumbramos a pensar en el futuro como algo lineal, y nos cuesta ver y asumir el escenario de lo que viene, marcado por una capacidad de avance exponencial.

El mundo al final de este siglo no se parecerá en nada a lo que conocemos hoy en día como humanidad. Será un mundo incierto y complejo, pero a la vez apasionante y lleno de oportunidades.

El momento de la historia del universo que nos ha tocado vivir va a requerir que seamos muy buenos en las dos únicas cosas que podemos controlar: nuestra actitud y nuestras acciones. Solo nosotros seremos los responsables de nuestra actitud ante lo que tiene que venir, y sólo nosotros seremos los responsables de las acciones que llevemos a cabo, y el impacto negativo o positivo que ellas tengan en el mundo.

Para todo ello, tendremos que aprender a formularnos constantemente las preguntas correctas, para hallar respuestas válidas que nos permitan ir ajustando nuestra brújula individual y colectiva. Y por esto hemos querido plantear aquí las que consideramos que son las cuarenta preguntas clave a tener en cuenta para el futuro. Evidentemente hay muchas más, y cada una de ellas genera infinidad de nuevas preguntas; pero por algún sitio hay que empezar, y creemos que haber podido contar con un gran grupo de expertos apasionados en cada materia, y atrevidos para hacer un pronóstico para las próximas décadas, nos aportará un valor y un impacto que no nos dejará indiferentes.

En las próximas semanas iré publicando en el Blog la respuesta de cada experto a cada una de las preguntas clave formuladas, que detallo a continuación:

1.         ¿Cómo evolucionará la población mundial?

2.         ¿Cuántos humanos puede soportar el Planeta?

3.         ¿Se podrá erradicar el hambre en el mundo?

4.         ¿Cómo nos afectará el cambio climático y qué podemos hacer?

5.         ¿Cómo evolucionará la contaminación y acidificación de los océanos?

6.         ¿Será el acceso al agua potable el mayor reto que tendrá el hombre?

7.         ¿Cómo serán las ciudades del futuro?

8.         ¿Cómo nos transportaremos?

9.         ¿El petróleo dejará de ser la fuente principal de energía?

10.       ¿El mundo podrá funcionar con energía 100% renovable?

11.       ¿Cómo se incorporará la tecnología en el cuerpo humano?

12.       ¿La Inteligencia Artificial es una amenaza o una oportunidad?

13.       ¿Deberemos conceder derechos a los robots o a los humanos integrados con robots?

14.       ¿Cómo viviremos en un mundo híper conectado?

15.       ¿Cómo cambiará nuestra vida con la realidad virtual?

16.       ¿Desaparecerá la privacidad y la intimidad?

17.       ¿Cómo evolucionará la medicina en este siglo?

18.       ¿Ganaremos la guerra contra las enfermedades cardiovasculares y el cáncer?

19.       ¿Cuantos años podremos vivir?

20.       ¿Los Derechos Humanos deberían afectar a otros seres vivos no humanos?

21.       ¿Cómo nos formaremos y qué papel jugarán escuelas y universidades?

22.       ¿Cómo gestionaremos las migraciones masivas de personas?

23.       ¿Cómo evolucionarán las religiones y los integrismos religiosos?

24.       ¿Cuáles serán los estados más poderosos en las próximas décadas?

25.       ¿Habrá grandes cambios en la geopolítica?

26.       ¿Hay riesgo de una guerra global?

27.       ¿Cuáles son los grandes retos de la democracia?

28.       ¿Qué rol puede jugar el modelo capitalista en los retos de nuestra sociedad?

29.       ¿Desaparecerán los paraísos fiscales?

30.       ¿Es posible un crecimiento económico sostenible?

31.       ¿Cómo evolucionará la desigualdad en el mundo?

32.       ¿Son viables otros sistemas económicos cómo la economía colaborativa u otras tendencias?

33.       ¿Cómo serán los cambios en el modelo de trabajo?

34.       ¿Cómo afectará la robótica y la inteligencia artificial al empleo y actividad profesional?

35.       ¿Será necesaria y posible una renta mínima universal?

36.       ¿Habrá igualdad real entre géneros?

37.       ¿Cómo se vislumbran los nuevos modelos familiares?

38.       ¿Qué pasará con las lenguas dominantes y las minoritarias?

39.       ¿Viajará el hombre más allá de la Luna?

40.       ¿Colonizaremos otros planetas?

Por |2018-02-06T17:21:43+01:0014 de diciembre de 2016|General|5 Comentarios

5 Comentarios

  1. Nestor Calvet 26 enero, 2017 en 16:52 - Responder

    Hace tiempo que busco estudios de este tipo. La excelente introducción que hace me deja muy interesado en las opiniones de los expertos. Felicidades.

  2. Josep Gil 30 diciembre, 2016 en 10:07 - Responder

    Comença el debat!!

  3. Pigut Daufi 16 diciembre, 2016 en 12:02 - Responder

    Serà molt interessant; m’apassiona saber les posicions i respostes davant d’aquests temes contundents i importants per a la humanitat. Som conscients del moment actual? Serem capaços d’assumir la nostra responsabilitat individual, enfront del que se’ns acosta? Som conscients en l’ara i l’aquí de les nostres accions del dia a dia? Esperem notícies dels experts. Gràcies Albert per la teva tasca formadora i conscienciadora

  4. Quim Morera 14 diciembre, 2016 en 20:11 - Responder

    Un plantejament molt interessant.
    Ansiós per llegir les properes entrades.
    Moltes gràcies,
    Quim

  5. Josep Mª. GUITART HERNANDEZ 14 diciembre, 2016 en 18:14 - Responder

    Será molt interesan seguir les opinions dels experts en cada una de les materies. Gracies i una abraçada, Josep Mª.

Deja tu comentario


INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Conservación: Mientras la publicación en el blog esté publicada en la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.


Vivir experiencias intensas para aprender cada día

ACTUALIDAD