PRIMERA ETAPA TRAVESÍA GOLFO DE BOTNIA (MAR BÁLTICO)
Después de bastante tiempo de preparación, hoy hemos levantado anclas y hemos salido de puerto para cruzar el golfo de Botnia, en el Mar Báltico, entre Finlandia y Suecia. Pero más que levantar anclas, en nuestro caso ha sido empezar a estirar un trineo, pues la travesía es a pie (o esquiando), por encima de un mar totalmente congelado.
Hemos empezado con mucho retraso, debido a varios problemas: tanto logísticos como de material, así que hasta la 13h no hemos salido de al lado del puerto de Oulu, en la costa noroeste de Finlandia, en pleno círculo polar ártico, y hemos empezado una jornada dura en el apartado físico, pero muy agradable por las condiciones del tiempo… buena visibilidad, ratos de sol, temperatura agradable (entre -17 i -6ºC) y poquísimo viento.
La primera parte ha sido la más entretenida, pues hemos ido serpenteando por medio de las múltiples islas que rodean esta costa, y siempre esquivando un canal de agua que hay un poco más al oeste, debido a la circulación de un par de barcos rompehielos.
Hemos recorrido solo 16 km, y hemos terminado plantando la tienda en medio del mar, disfrutando de un paisaje de paz, silencio y aislamiento casi total… pues a lo lejos todavía podemos ver algunas luces de la costa finlandesa. Mañana tocará presionar duro y recuperar Km.
EL BUEN TIEMPO DEL ÁRTICO
Esta travesía ha sido posible en gran parte gracias al apoyo de la Agencia de turismo Polar Guide & Logistics que nos ha invitado. Su líder, Álex S.Casanovas, es un español que vive y trabaja aquí desde hace 7 años, y a pesar de que no ha venido con nosotros, nos ha acogido y asesorado de forma esplendida. Y ayer mientras hacíamos todos los preparativos, nos decía que a pesar de llevar tantos años en Laponia, estaba pensando en irse a Canadá, pues su negocio está basado básicamente en explotar la temporada de invierno, y aquí cada vez hay menos invierno. Dice que desde que vino a Finlandia, de forma acelerada, cada vez hace más calor. Que a menudo llueve en invierno (cosa que no había hecho nunca); hay días que tienen calor, pues van muy equipados pero las temperaturas rozan los cero grados o incluso los superan; se hacen charcos en los ríos, lagos o bosques, que dificultan mucho avanzar con las motos de nieve o los trineos; y en definitiva, que a pesar de que la temperatura parece más agradable, se está perdiendo el clima propiamente dicho polar que caracteriza esta zona y que él y la mayoría de turistas buscan.
Esto es solo una pequeña muestra de la acelerada evolución del cambio climático y los efectos que está teniendo en una pequeña parte de la economía turística de Laponia, pero sirve como unidad de medida para que podamos entender la velocidad de cambio y la brutal implicación que ello puede tener tanto en las economías de todo el mundo, como en la fauna y el equilibrio de la biodiversidad, o en la salud y bienestar para las personas en todo el planeta.
Nosotros vivimos en una latitud de la tierra dónde los efectos del cambio climático son menos visibles directamente. Cuando uno viaja a lugares extremos como las grandes montañas (glaciares), zonas polares o selvas, uno se da cuenta de que esto va rapidísimo, y que no tiene un efecto local, sino que todo está absolutamente conectado, y que las consecuencias son brutales en el corto, medio y largo plazo para todo el mundo.
Muchos dirán que no pueden hacer nada, o incluso todavía los hay que dicen que esto no es culpa del hombre, cuando el 98% de la comunidad científica demuestra que la acción humana es la principal causa de esta aceleración, nunca antes experimentada en un ciclo de calentamiento o enfriamiento de la tierra. Pero el hecho es que deberíamos pensar que aunque no estemos todavía convencidos del todo del cambio climático, al tener unos efectos tan extremos y unas probabilidades como mínimo altas de que sea culpa nuestra, deberíamos adaptar radicalmente nuestros hábitos con tal de hacer todo lo posible para mitigarlo o frenarlo. Y además, debemos ser conscientes de que todo lo que hagamos para evitar el cambio climático, aparte de los efectos que pueda o no tener en el clima, tendrá infinidad de beneficios para otros factores clave de la vida en el planeta: contaminación, desaparición de especies, deforestación, salud, etc… e incluso, a medio plazo es bueno y necesario para la economía.
Ya sé que lo habéis oído muchas veces, pero ahora que estoy durmiendo sobre el hielo, con todo un mar debajo de mi culo, dejadme que os lo repita: nuestro futuro personal, el futuro de nuestros hijos, y el futuro de todo el planeta, depende de las acciones que cada persona a nivel individual y toda la sociedad en conjunto, adoptemos hoy.
Hola Albert, desde les Pockets tb et nem seguint.
Endevant i força.
Ens veiem a la tornada.
Una abraçada
Josep Mª
Albert,
La Rosa i Jo et recordem que tens un contracte de rescat amb nosaltres. Estem fent els preparatius…i dubtem entre submari, trencagel o helicopter…jejeje. Sort i a veure si no ens necessites….Joe i Rosa
Benvolgut Albert,
Seguirem amb molt d’interès la vostra nova aventura, de ben segur serà per explicar i en trauràs valuoses idees que ens transmetràs i compartiràs amb la teva vitalitat i poder de comunicació habitual.
Molt bona caminada-esquiada … Salut i Cames!!
Albert…sempre endevant…i en aquest cas…mai cap avall!!… jo de tu dormiría en el kayak…no sigui que un d’aquest trencagels decideixi canviar de traçada.
i si no pots fer res mes…llavors pren un whisky amb gel blau….!
Molta sort Albert i Cía en aquesta nova aventura!! Que gaudiu molt i que no es trenqui el gel durant el vostre camí?el que voldrà dir que encara hi som a temps per salvar el planeta!!! Molta sort i bon camí!!!
Hola nanu!! Ves amb compte amb les osses polars, que no et fotin una mossegada!! Una abraçada molt forta i espero veure’t aviat per fer-la petar!!
Un altre gran aventura per seguir, no se que te aquest blanc infinit que atrau tant, suposo que la pau, l’aïllament, el contacte tant estret amb la natura, bé, un cop més des d’aquestes pàgines et seguirem perquè ens facis dentetes, molta força per afrontar aquest nou repte!