LOS “3 DÍAS TRIAL SANTIGOSA” CON UNA MOTO ELÉCTRICA

3DTS - Moto Eléctrica 1
3DTS - Moto Eléctrica 2
3DTS - Moto Eléctrica 3
3DTS - Moto Eléctrica - Parque Cerrado
3DTS - Moto Eléctrica 4
3DTS - Moto Eléctrica 5

UN HITO HISTÓRICO EN UNA PRUEBA HISTÓRICA: LA PRIMERA VEZ QUE PARTICIPA (Y TERMINA) UNA MOTO DE TRIAL ELÉCTRICA.

La edición de 2017 ha sido la 46 de los míticos 3DTS, pero ha sido la primera en que ha participado una moto eléctrica no infantil, que ha demostrado que con una moto sin emisiones ya se puede completar le largo recorrido y las exigentes zonas de este trial.

Ya sabíamos que les prestaciones de la ELECTRIC MOTION Sport están a la altura de las motos normales de combustión, y ello se demostró durante las 30 zonas diarias en que Albert Bosch, a pesar de tener un nivel de aficionado medio, las pudo superar disfrutando de un trial divertido, eficiente y muy parecido al de las otras máquinas. La gran duda estaba en si la moto eléctrica tendría suficiente autonomía para completar un recorrido tan exigente de 40 kilómetros, pues no había precedentes de participaciones similares en triales de tan larga duración.

Albert hizo toda la prueba con Alain Goffin como mochilero de lujo. Él es el distribuidor de la marca en España, y conoce perfectamente la moto, y llevaba siempre una batería de recambio encima.  Lógicamente, y para ser coherentes con el reto, Alain también iba con una moto eléctrica; concretamente con el modelo ESCAPE, que es más de trial-excursión, y que tiene una batería de más capacidad. De esta manera, todo el equipo formado por piloto y mochilero, era 100% Cero Emisiones.

La estrategia era clara: reservara el máximo de energía posible en el circuito, circulando lo más lentamente posible, calculando tener suficiente tiempo para poder completar la jornada sin entrar fuera del control horario. Par hacer las zonas no había ningún problema en el uso de la potencia y el consumo de energía, pero el sacrificio se hacía durante los enlaces.

El resultado fue enormemente positivo, pues los 3 días se pudieron hacer con solo dos cambios de batería por jornada, manteniendo mucho margen de seguridad y reserva de energía, y siempre completando el recorrido dentro del tiempo reglamentario y sin penalizar.

Durante la etapa de la mañana, que tenía unas 20 zonas y un recorrido más largo, hacíamos un cambio de batería a la mitad (hacia la zona 10), dejando la usada alrededor de un 40% de carga.  Luego en el control del mediodía, dónde se comía y había un parque cerrado de 30 minutos, hacíamos otro cambio de batería, también restando un 40 aproximado de carga en la substituida.  Y por la tarde completábamos las 10 zonas y el circuito restantes con aquella batería nueva.

Este sistema nos funcionó perfectamente cada día, y aparte de que íbamos tranquilos por lo que respecta a la autonomía, nos demostró que cuidando la energía en las interzonas, casi se podría hacer esta prueba con un solo cambio de batería.  Seguro que en muy poco tiempo, quizás 2 o 3 años como máximo, un piloto normal sin asistencia podrá participar ya en una prueba de larga duración como los 3DTS, sólo entregando una batería a la organización para hacer un cambio al mediodía, igual que las motos de combustión deben poder gasolina para completar el circuito.

La marca Electric Motion es la única en el mundo que hoy en día fabrica motos de trial eléctricas, pero hay otras marcas nuevas y tradicionales de trial que ya han anunciado el lanzamiento de modelos eléctricos. Evidentemente, en esta edición, el público quedaba muy sorprendido cuando veía una moto sin hacer nada de ruido. Hoy en día todavía es algo exótico ver una moto eléctrica participar en una prueba de este nivel y prestigio, pero seguro que cuando los practicantes de trial pierdan el miedo a la autonomía (igual que hemos hecho nosotros en este trial de larga duración), y entiendan que su deporte puede ser tanto o más divertido con una moto sin gasolina, sin contaminar y sin hacer  ruido en plena naturaleza, la demanda se activará y esta tecnología evolucionará muy rápido.

En esta ocasión fuimos los ganadores de la categoría eléctrica, pero en el segundo y tercer lugar del podio no había nadie. Deportivamente no es interesante no tener competidores, pero esta es la soledad de los pioneros, que tienen que pasar por estas situaciones hasta que se normalice una nueva manera de hacer este deporte minimizando el impacto en el medioambiente. Nuestro deseo y convencimiento es que pronto la categoría de motos eléctricas estará muy disputada con muchos pilotos participando; e incluso nos atrevemos a decir que no tardará mucho en que los favoritos a la general también serán pilotos con motos eléctricas.  La tecnología ya lo permite, la autonomía está ya casi lista; y lo más importante es que la sociedad y el medioambiente lo necesita. Y los deportes de motor, aparte de diversión y espectáculo, deben servir para aportar soluciones a las necesidades de la sociedad.

Con todo, una conclusión simple y radical de Albert, que lo resume todo: «Nunca más volveré a hacer trial con una moto con motor de combustión… ahora ya existe la tecnología que permite hacerlo sin generar emisiones, y para mi no tendría sentido intentar disfrutar de este deporte ignorando el grave perjuicio que provocan los combustibles fósiles».

Por |2018-07-13T09:52:16+02:0024 de abril de 2017|Aventura|1 comentario

Un comentario

  1. Josep Lluís Garcia 7 mayo, 2017 en 16:59 - Responder

    Un pas més en solitari. Però serem molts els qui et seguirem. Gràcies Albert!

Deja tu comentario


INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Conservación: Mientras la publicación en el blog esté publicada en la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.


Vivir experiencias intensas para aprender cada día

ACTUALIDAD