
UN GRAN PROYECTO Y UNA NUEVA EXPEDICIÓN
Presentamos THE LAST ICE (El último hielo), un gran proyecto de aventuras polares enfocado a la concienciación medioambiental.
Somos tres locos que cruzaremos diversos lagos y mares helados del Ártico para explorar y documentar los efectos del cambio climático, la contaminación y el retroceso de los hielos polares. Por el momento tenemos previstas 4 expediciones: Canadá (Lago del Gran Esclavo), Rusia europea (Lago Onega), Rusia asiática (Lago Baikal) y Polo Norte.
Los pocos habitantes de estas zonas tienen unas vidas duras y muy conectadas con su interacción con la naturaleza, y ello les hace más conscientes de lo limitado de su territorio y de sus recursos, que a la vez se ven muy afectados por el acelerado cambio climático.
El eje de nuestras expediciones será relacionar el relato de la aventura con el reto de comunicar de una manera emocionante, informativa y transversal, las problemáticas medioambientales de cada zona, para aportar soluciones, compromiso y consciencia en el corto y largo plazo.
La primera de estas expediciones se realizará entre el 10 y el 20 de marzo, y nos llevará hacer una travesía polar de aproximadamente 170Km de longitud, en la que cruzaremos el Lago del Gran Esclavo (The Great Slave Lake) de sur a norte. Desde la reserva india de Fort Resolution hasta Yellowknife. La travesía la realizaremos con esquís y trineos, de forma totalmente autosuficiente sin ayuda exterior ni medios mecánicos, durmiendo en una tienda de campaña sobre el hielo, en unas temperaturas estimadas entre -30ºC y -50ºC.
El lago se situa en los inóspitos territorios del noroeste, tocando al círculo polar ártico, siendo el décimo más grande del mundo y el más profundo en Norteamérica; considerado sagrado por la tribu indígena Dene, que habita en este inhóspito lugar del planeta y que en su día sirvieron de guías para los europeos que exploraban el famoso paso del Noroeste del Ártico.
Aparte de la expedición, conviviremos con el pueblo Dene, inmerso en un tipo de vida muy tradicional y afectado significativamente por el cambio climático en sus hábitos de vida. El efecto en el permafrost y la escasez de recursos por el cambio climático es uno de los problemas más graves y prioritarios que tienen en su día a día. Y todo ello lo viviremos en primera persona y lo compartiremos a través de nuestros canales de comunicación y el documental que vamos a realizar gracias a la dirección y producción de Íñigo Chalezquer.
Así pues, de nuevo estamos en marcha hacia una nueva aventura, que nos llevará a explorar zonas remotas y sensibles de nuestro planeta, para compartir emociones y para luchar por un futuro más sostenible.
Mucha fuerza y ánimo Albert !!!
Apasionante aventura. Seguiré vuestra expedición desde la distancia, con mucho interés.
Ya estoy esperando el siguiente libro … Otra lección práctica de gestión de proyectos para mis alumnos.
Un abrazo
Molta força i molta sort. aixo si, no t’oblidis de portar un espanta Ossos que com ja saps, amb el canvi climatic tenen molta gana (es conya) Desitjo que feu molt bon viatge i us divertiu molt .
Bé Albert,
Abans era el desert i la calor enganxa, ara es el gel i el fred també enganxa.
Bona aventura company, com sempre la seguirem atentament amb l’anyorança dels bons temps compartits.
Buen Camino Peregrino, que vuestras voluntades os guien por el camino de las estrellas!! Molta sort ))
Estimados y apreciados Exploradores, aparte de haber leído con fascinación el Libro de Albert, en su travesía en solitario por el Polo ( 1.000 km ) trato de seguir sus nuevas aventuras.
Los envidio y les deseo todo el éxito en esta nueva. Toda mi energía para ustedes.
Desde Santiago de Chile,
Enrique Hepner González
>Animo Albert.
Que esto se pone en marcha ya.