¡Buen inicio de semana!
Qué no es más indicado para hablar en un lunes que de positividad. Pero, ¿qué es positividad? ¿Forzar el estar feliz cuando no se está? ¿Esperar algo mejor siempre? La definición que personalmente encuentro más acertada – y realista – de ese concepto es concebirlo como un hábito, algo que no se tiene porque sí o se impone, sino más bien que se debe ejercitar y entender para llegar a su verdadero valor.



Por muy complejas que sean las cosas, si nos ponemos negativos, solo las empeoraremos… en cualquier circunstancia, incluso en el dolor o en las crisis, tenemos que intentar conectarnos con una #ActitudPositiva
Igual que para afrontar un reto deportivo nos entrenamos, para desarrollar una manera de pensar en positivo debemos entrenarnos a diario y así evitar caer en la negatividad, el victimismo, la ultra-protección y los miedos a los que acostumbra a tender nuestro cerebro.
Aquí van 6 ejercicios sencillos, pero muy potentes, que puedes hacer cada día para entrenar:
1) Lee, mira o escucha algo positivo cada día
2) Pon siempre tu «Porqué»/Propósito en el centro
3) Ten siempre activado un proceso hacia un nuevo hábito positivo
4) Rodéate de gente positiva
5) Agradece lo que tienes (2 agradecimientos x cada queja)
6) Desconecta: momentos de relax, recuperación y conexión solo contigo
¿Quieres entrenarte a tope? ¡Empieza, a tu ritmo, esa misma semana! ¡Ah!, y no te olvides de comentar en la sección de comentarios si conoces algún otro ejercicio positivo 🙂
Deja tu comentario