LIDERAZGO CIRCULAR: CLAVE DE FUTURO

  • Hay que trabajar el liderazgo de forma integral, a nivel personal, organizacional y sostenible. 
  • Para conseguir avanzar hacia una “Economía Circular” antes debe haber un liderazgo que lo visione, lo active y haga que ello se consiga. 
  • El Liderazgo Circular es clave para el futuro de cada persona, de cada organización y de la sociedad y el planeta en general.

Desde mi experiencia en el mundo empresarial y en el ámbito de las aventuras extremas, se me considera un experto en liderazgo. Y como conferenciante, formador y divulgador, me centro en tres grandes áreas del mismo: Liderazgo Personal, Liderazgo Organizacional y Liderazgo Sostenible.

Normalmente trabajamos centrados en uno de ellos de forma independiente, aunque siempre tengo en cuenta que cada uno está necesariamente relacionado con los otros.

Y cuanto más avanzo y más aprendo, más me convenzo de que debemos trabajar el liderazgo de una forma integral. Por ello he concentrado las tres áreas en un mismo concepto que define muy bien este vínculo esencial e interdependiente, al que denomino “LIDERAZGO CIRCULAR”.

Lógicamente está inspirado en el concepto de “Economía Circular”, que es clave para que nuestro sistema, basado esencialmente en la economía, pueda aspirar a tener un futuro de calidad y mínimamente sostenible.  Pero es que para que haya una “Economía Circular” y próspera para todos, antes debe haber un liderazgo a la altura, y para mi esto se resume en el “Liderazgo Circular”.

Veréis que a partir de ahora, iré desarrollando este concepto global en mis comunicaciones, así como cada una de las áreas o apartados del liderazgo que le afectan.  Pero avanzo un breve resumen:

El Liderazgo Circular es el que es plenamente consciente de la importancia del liderazgo a cualquier nivel (personal, organizacional y sostenible), y lo trabaja desde la responsabilidad y eficacia en cada una de estas tres áreas de forma concreta, pero teniendo en cuenta que forma parte de un todo que es esencial para conseguir tener personas sanas y felices, organizaciones rentables y prósperas, y una sociedad y planeta sanos y sostenibles.

  • LIDERAZGO PERSONAL: Todo empieza en la persona.  Si uno no sabe autoliderarse, no podrá liderar bien proyectos o equipos.  Desde aquí se trabajan las actitudes, los hábitos, la inteligencia emocional, los propósitos y los valores.
  • LIDERAZGO ORGANIZACIONAL: Somos seres gregarios y para hacer cosas nos organizamos en comunidades, sean empresas, ONG’s, ayuntamientos, partidos políticos, equipos deportivos, grupos de ciencia, compañías de arte, etc.  Liderar bien estas organizaciones o proyectos requiere saber gestionar equipos, entornos cambiantes, atraer y potenciar talento, motivar y comprometer a las personas y, con todo ello, crear valor y unos resultados adecuados.
  • LIDERAZGO SOSTENIBLE: Cada persona individualmente tiene un impacto, pero cuando actúa una organización, el impacto es siempre mucho mayor, tanto en positivo como en negativo. Las organizaciones persiguen unos resultados determinados en beneficio de sus grupos de interés: socios, trabajadores, clientes, proveedores y comunidad inmediata.  Pero por su capacidad de acción, deben asumir la responsabilidad de su proceso más allá de sus objetivos propios, comprometiéndose con el impacto que tienen en la sociedad y el medioambiente.

Y todo ello es un proceso circular, porque si conseguimos que personas y organizaciones asuman y desplieguen un “Liderazgo Sostenible”, ello redundará directamente en beneficios para las personas (más calidad de vida, más salud, más respeto a la comunidad y a la naturaleza, más felicidad con lo que hacen…), y para las organizaciones (más reputación, más conexión con sus trabajadores y clientes, más captación y retención de talento, más creatividad/innovación, más claridad en el propósito y más visión a largo plazo).

Hay muchísimos tipos de liderazgo, mucha teoría y muchas tendencias.  Bien aplicadas, seguro que todas son buenas, pero desde mi punto de vista, el LIDERAZGO en mayúsculas debe pasar por estas tres grandes áreas, con una visión global y una aplicación circular.

El LIDERAZGO CIRCULAR es una de las grandes claves para el futuro de cada persona, de cada organización y de la sociedad y planeta en general.

Por |2023-10-18T15:28:08+02:0017 de octubre de 2023|General, Liderazgo|Sin comentarios

Deja tu comentario


INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Conservación: Mientras la publicación en el blog esté publicada en la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.


Vivir experiencias intensas para aprender cada día

ACTUALIDAD