LAS PREPOSICIONES DE LA NATURALEZA

  • Para liderar es conveniente entender las “preposiciones” que determinan nuestro vínculo con la naturaleza: “De”, “En” y “Con”. 
  • Siempre vivimos “De” la naturaleza, y es muy bueno vivir “En” la naturaleza; pero lo mejor es llegar a vivir “Con” la naturaleza. 
  • Deberíamos superar nuestro “Homocentrismo” para abrirnos a una visión más rica, próspera y sostenible desde el “Biocentrismo”.

Casi siempre hablamos de nosotros y de la naturaleza, como si fuesen dos cosas separadas. Pero nosotros somos naturaleza, y cuidarla o respetarla a ella es cuidarnos y respetarnos a nosotros mismos.

Para liderar cualquier proyecto en la vida, sea personal o profesional, deberíamos tenerlo en cuenta, pues siempre generamos un impacto en la naturaleza y, por deducción, también en nosotros mismos a corto o largo plazo.  Pero no podemos liderar desde este compromiso con la sostenibilidad ambiental si no entendemos de verdad nuestra relación con la naturaleza.

Apunto aquí un punto de partida básico pero muy potente para situarnos en esta relación, que está basado en entender las “preposiciones” que determinan nuestro vínculo con la naturaleza: “De”, “En” y “Con”:

  • VIVIR “DE” LA NATURALEZA. Aprovecharnos de lo que nos da para vivir: agua, aire, alimento y productos, elementos o materiales básicos.  Pero más allá de ello, sacamos de la naturaleza todos aquello que necesitamos para desarrollarnos a todo nivel, sea o no esencial, y respetando poco o nada los límites y la capacidad de regeneración del propio planeta.
  • VIVIR “EN” LA NATURALEZA. Estar viviendo o visitando a menudo espacios llenos de vida natural. Allí disfrutamos de unos paisajes, unos recursos naturales intrínsecos de calidad (agua, aire y biodiversidad) y un bienestar o energía que nos conecta más con la vida.  Pero ello no significa necesariamente que nos impliquemos en el respeto y el cuidado de la naturaleza.
  • VIVIR “CON” LA NATURALEZA. Desde aquí ya activamos una relación diferente con el entorno natural, más de igual a igual. Respetamos y nos adaptamos a los ciclos y a la vida natural porque nada es más que nada, y porque para vivir en equilibrio deberíamos superar nuestro permanente “Homocentrismo” para abrirnos a una visión más rica, próspera, justa y sostenible desde el “Biocentrismo”.

Lógicamente necesitamos vivir “DE” la naturaleza, y ello debería hacernos conscientes de la importancia que tiene para nosotros, y por eso mismo, respetarla más, explotarla menos, establecer ciertos límites y comprometernos en cuidarla y en regenerarla en todo momento.

Y también es lógico y bueno vivir “EN” la naturaleza, sea de forma permanente o esporádica.  Allí estamos más conectados con nuestra parte natural, la conocemos y entendemos más, y compensamos nuestra relación omnipresente con una sociedad urbanizada y muy artificial; que si bien tiene cosas muy buenas, no lo es todo y no puede hacernos desconectar mental y físicamente de la naturaleza.

Pero solo viviendo “CON” la naturaleza llegaremos a conocer e integrar sus ciclos y sus valores, nos apartaremos de la soberbia que nos ha llevado a abusar de ella hasta el punto de amenazar nuestra propia salud o existencia, y estaremos equilibrados con toda la vida de este fantástico planeta que, a la vez, nos aportará más salud, más bienestar, más felicidad y más sentido o conexión de vida.

A partir de ahora, cuando te dispongas a liderar o ejecutar cualquier acción o proyecto, piensa desde dónde lo quieres hacer, y que peso quieres darle a cada una de estas tres preposiciones.

Por |2023-10-19T12:16:59+02:0019 de octubre de 2023|General, Liderazgo, Sostenibilidad|Sin comentarios

Deja tu comentario


INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Conservación: Mientras la publicación en el blog esté publicada en la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.


Vivir experiencias intensas para aprender cada día

ACTUALIDAD