REVISAR TUS RELACIONES

  • En cada etapa de la vida necesitamos renovar parte de las relaciones que tenemos, para no quedarnos estancados. 
  • No debemos resignarnos a estar con personas negativas, pues ello condiciona nuestra felicidad y nuestro progreso. 
  • No se trata de ser arrogantes o creernos mejores que los demás, sino de conectarnos de manera auténtica con la vida que queremos vivir.

Dicen que somos la media de las 5 personas con las que más nos relacionamos. Estadísticas aparte, lo que es seguro es que nuestro entorno relacional influye directamente en nuestra manera de ser y de evolucionar.

Somos seres en evolución, y aunque es muy importante mantener amistades verdaderas y duraderas, en cada etapa de la vida necesitamos renovar parte de las relaciones que tenemos, para no quedarnos estancados en una manera de pensar y actuar que podía ser buena para una fase, pero ya no tanto para nuestro momento actual y, sobre todo, para el que queremos alcanzar.

Si quieres ser una persona saludable, feliz y próspera, debes intentar estar con personas que estén en la misma onda.  Está claro que las personas saludables funcionan diferentes de las que no se comprometen con su salud; que las personas felices tienen un talante diferente a las que viven amargadas; y que las personas que ambicionan una vida de calidad (en el sentido que se le quiera dar a este concepto), piensan diferente a las que se conforman con una vida mediocre o limitada.

Seguro que estas rodeado de alguna o algunas personas negativas en tu vida personal o profesional, y no deberías resignarte a ello, pues de una manera u otra estarán condicionando tu felicidad y tu progreso.

No se trata de ser arrogante o de creerse mejor que los demás.  Se trata de reconocer que cada uno se encuentra en una etapa o visión diferente de su camino, deseando el mayor bien para todos los implicados, a la vez que uno se conecta de manera auténtica y comprometida con la vida que quiere vivir.

No se ayuda a nadie que tenga una conexión negativa con la vida participando en su drama y disfunción.  Se le puede ayudar con empatía y aportándoles inspiración, ejemplos y alguna herramienta o método que les pueda servir, pero nunca dejándose arrastrar hacia su estado de negatividad.

Nuestro equilibrio emocional, nuestra salud, nuestra prosperidad y, al fin, nuestra felicidad, tiene mucho que ver con nuestras relaciones; así que es un tema que debemos cuidar al máximo y darle la importancia que merece a diversos niveles:

  • Hay amistades auténticas y de largo recorrido de les que están felices cuando todo te va bien y se preocupan por ti cuando tienes un problema, y viceversa. Son relaciones de oro que nos aportan un grado máximo de felicidad vital —> Cuidar y alimentar al máximo la relación.
  • Hay personas que te aportan felicidad y pueden influir mucho en tu propia evolución positiva, y deberías intentar acercarte más y estar más tiempo con ellas —> Potenciar el tiempo de relación.
  • Hay personas a las que puedes ayudar en una evolución positiva si puedes ejercer una buena influencia en ellas. Vale la pena si son personas abiertas a ello y sin que te chupen toda tu tiempo y energía —> Moderar el tiempo de relación.
  • Hay personas que te aportan y les aportas en aspectos concretos, y está bien destinar tiempo de relación, pero no hacerlo extensivo una gran proporción de tiempo de tu vida —> Limitar el tiempo de relación.
  • Hay personas que necesariamente deben estar en tu vida, pero ves que te restan más que suman —> Reducir el tiempo de relación al máximo.
  • Hay personas muy negativas, incluso tóxicas, y no te aportan nada en tu vida —> Eliminar del todo el tiempo de relación.

Al fin, el progreso hacia una buena vida está directamente conectado con una progresión continua de mejora de las personas que están en tu vida.

Por |2023-11-17T13:32:19+01:0017 de noviembre de 2023|General, Liderazgo|Sin comentarios

Deja tu comentario


INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS

Finalidades: Publicar su comentario en el blog de la página web. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Conservación: Mientras la publicación en el blog esté publicada en la página web. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en [email protected]Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.


Vivir experiencias intensas para aprender cada día

ACTUALIDAD