LA CONCIENCIA SUCIA
Para avanzar hacia un liderazgo sostenible, necesitamos personas y organizaciones que se atrevan a tener la conciencia sucia ocasionalmente.
Para avanzar hacia un liderazgo sostenible, necesitamos personas y organizaciones que se atrevan a tener la conciencia sucia ocasionalmente.
Para disfrutar a tope de nuestros entornos naturales, primero debemos entender el alto valor ecológico que tienen, lo frágiles que son, y como impactamos en ellos. Y después debemos aproximarnos de manera sostenible y respetuosa. Y para ello es esencial hacer una buena planificación de la ruta y de todos los parámetros que afectan a nuestra interacción con el medio.
En la vida no hay que confundir los objetivos con el propósito. A veces uno puede no conseguir el objetivo, pero sí conseguir el propósito; pierde en lo primero, pero gana mucho más en lo segundo. En cambio, si fuese al revés sería una pequeña victoria a cambio de una gran derrota. En 2013 inventamos y [...]
Cuando me decidí a hacer la vuelta a la isla de Menorca en kayak no me imaginé lo reconfortante que sería. ¡Qué bien lo estamos pasando, qué lugares más maravillosos y qué bien sienta disfrutar de la naturaleza de forma sostenible!Unos días antes de venir leía [...]