El proyecto The Last Ice está compuesto por cuatro expediciones que se realizarán consecutivamente y culminarán con la llegada al Polo Norte, objetivo final de nuestra aventura.

AMERICA: THE GREAT SLAVE LAKE (Canada) – 62ºN. Realizada en Invierno 2018

EUROPE: ONEGA LAKE (Russia) – 62ºN. Realizada en Marzo 2019

EUROPE: ONEGA LAKE (Russia) – 62ºN

El lago Onega (Onego, en ruso, Оне́жское о́зеро; en finés, Ääninen o Äänisjärvi) es un gran lago del noroeste de la Rusia europea, cuyas aguas pertenecen a la República de Carelia, el óblast de Leningrado y el óblast de Vologda. Las principales ciudades en el lago son Petrozavodsk, la capital de Carelia (266 160 hab. en 2002), Kondopoga (34 863 hab. en 2002) y Medvezhyegorsk (15 698 hab. en 2008).

Es el segundo lago más grande de Europa (tras el cercano lago Ladoga), con una superficie de 9894km², un volumen de 280km³ y una profundidad máxima de 120m. Tiene unas 1650 islas, con un área total de algo más de 250km². Desembocan en él 58 ríos, siendo los principales el Shuya (194km), el Suna (280km), el Vodla (149km) y el Vytegra (64km). El lago desagua a través del río Svir en el lago Ladoga.

En la parte norte del lago se encuentra el archipiélago de Kiji, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Alberga un complejo histórico de 89 iglesias ortodoxas de madera y otras construcciones de madera de los siglos XV al XX e incluye alrededor de 1.200 petroglifos (grabados sobre rocas) localizados en la costa oriental, del segundo al cuarto milenio antes de Cristo.

El lago es parte de la vía fluvial del canal Mar Blanco-Báltico, inaugurada en 1933.

ASIA: BAIKAL LAKE (Russia) – 55ºN

El lago Baikal (en ruso, Озеро Байкал) es un lago de origen tectónico, localizado en la región sur de Siberia, Rusia, entre el óblast de Irkutsk en el noroeste y Buriatia en el sureste, cerca de la ciudad de Irkutsk. Su nombre deriva del tártaro Bai-Kul, «lago rico». También es conocido como el «Ojo azul de Siberia» o «La Perla de Asia».

Este lago forma parte del sistema fluvial Yeniséi-Angará-lago Baikal-Selengá-Ider, que tiene una longitud de 5539km y se considera el quinto río más largo del mundo, tras el Amazonas, Nilo, Yangtsé y el Misisipi-Misuri.

Es uno de los lagos con menor índice de turbidez en el mundo, registrándose marcas superiores a los 20 metros de profundidad mediante la utilización de discos Secchi.​ Contiene en torno al 20 % del agua dulce no congelada del mundo y con sus 1680m de profundidad es el lago más profundo del mundo. Sobre la orilla occidental del lago vive el pueblo buriato. Fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.

Fecha prevista: Primavera/Invierno 2020

NORTH POLE: Arctic Ocean– 90ºN

El polo norte,​ también conocido como polo norte geográfico es uno de los dos lugares de la superficie de un planeta coincidente con el eje de rotación; es opuesto al polo sur. Todos los cuerpos celestes poseen un polo norte y otro sur, cuyo eje de rotación no suele ser perpendicular al eje de traslación. Así, los de la Tierra forman un ángulo de 23,5º y los de Urano 97º.

El polo norte geográfico terrestre está situado en el océano Ártico, donde el mar está cubierto por un casquete de hielo o banquisa.

Aparte del polo norte geográfico existen otros polos relacionados: el polo norte celeste, el polo de inaccesibilidad, el magnético y el geomagnético.

El polo norte celeste es un punto imaginario, intersección del eje de rotación terrestre con la esfera celeste.

El polo norte de inaccesibilidad es el punto en el océano Ártico más alejado de todas las tierras circundantes. Se encuentra actualmente a 84°03′ Norte, 174°51′ Oeste.

El polo norte magnético es el área del norte en el cual el campo geomagnético tiene dirección perpendicular a la superficie terrestre. El polo norte magnético no es un punto, sino un área extensa. Una brújula situada horizontalmente en este polo no orienta su aguja, al encontrarse perpendicular a las líneas de fuerza magnéticas, y si se la sitúa en posición tal que esté paralela a esas líneas, la aguja apuntará a la superficie terrestre. La posición del polo norte magnético se desplaza continuamente a una velocidad variable, de unos 10 km anuales en tiempo histórico, aunque se ha incrementado recientemente hasta los 40km por año.​ Debido a las inversiones periódicas del campo magnético terrestre, ha estado situado varias veces en el hemisferio sur; la última inversión tuvo lugar hace 780.000 años. Actualmente está situado a unos 1600km del polo norte geográfico, cerca de la Isla de Bathurst, en la parte septentrional del Canadá, en el territorio de Nunavut. Hay que tener en cuenta que a pesar de ser llamado polo norte magnético por razones históricas, en realidad el polo norte magnético terrestre es actualmente un polo sur.

El polo norte geomagnético es el punto del polo norte magnético más cercano al polo norte geográfico.

Fecha prevista: Invierno 2020 o 2021